#OpMaestra [ México ] 2016
Durante el verano de 2016 en todo México se intensificó la lucha del magisterio en resistencia frente a la imposición de la Reforma Educativa ( Reforma laboral encubierta ) de Enrique Peña "Miento". En ese ámbito social, desde los trayectos subterráneos de la Redretro quisimos apoyar a los maestros y alzar la voz en defensa de la educación. Llamamos a esa operación la #OpMaestra la cual consistió en dos intervenciones: #NulaEvaluacion ( en los pasillos de acceso de la línea 12 ) y #EstacionSemilla ( en el metro Sevilla de la Ciudad de México )
[ Agosto, 2016 ] "Nula Evaluación"
[ Antes "Ruta Evacuación" ]
[ Antes ]
[ Después ]

[ Septiembre, 2016 ] "Estacion Semilla"
[ Antes "Estacion Sevilla" ]
[ Antes ]
[ Después ]
Ver Video: Aqui
_
Educación es la solución. El humano como todos los demás animales nace amoral, el mal se aprende, se aprende de algo, ese algo enseña, se le adjudica la responsabilidad de educar; la solución al mal: educar. Un mal de raíz, se soluciona desde la semilla. El bien se planta.

En el 2008, en la administración del presidente Felipe Calderón, se impulsó la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), aunada a la visión homogénea de la Reforma Integral de ,Educación Básica. Desde hace 30 años el Magisterio de la sección 22 ha intentado cristalizar 5 ejes temáticos en una propuesta para alcanzar una educación alternativa con un enfoque crítico.
Esto defiende la horizontalidad versus la competitividad promovida por la ACE, la cual, en su afán de educar en la serialidad servil del sistema maquinal, genera una visión individualista que destruye el entramado social y violenta la dignidad humana. Minimizando los valores que promuevan el amor a la naturaleza, el aseguramiento de una alimentación sana y la atención a la salud, en una sociedad participativa del desarrollo socioeconómico y una pedagogía comunitaria, que se plantea discutir en foros y talleres los requerimientos de cada uno de los niveles educativos, en base a su contexto.
¿Cúal es la propuesta entonces? Cuestionar los sistemas educativos actuales, ver hacia otras alternativas radicales, adaptarse al contexto y planear para el futuro sin despreciar las herramientas que tenemos. Necesitamos un sistema que no esté al servicio del mercado ni del Estado, que rompa con nacionalismos y busque una actitud de comunidad con toda la humanidad.
En nuestro andar por el tiempo tridimensional de estas latitudes, se acerca una señal numérica que, de acuerdo al lenguaje local, nos comunica un mensaje: 26/9. Respondiendo al llamado hemos descifrado un acontecimiento de suma importancia política y social. Haciendo un escaneo de la geografía general local, la numerología nos hace un llamado a la participación por lo que seguimos la raíz del mensaje y donde encontramos mayor relación de elementos para responder al mensaje fue Metro “Estacion Sevilla”, Línea 1, STC, CDMX que es lo que nos arrojó como opción nuestro aparato deductivo-inductivo de nuestro Sistema de Transporte Onírico.
_
Sistema de Transporte Onírico
26 Septiembre de 2016